top of page
TLC - TRATADO DE LIBRE COMERCIO
El Tratado de Libre Comercio, es un acuerdo que los países concilian para vender y comprar productos y servicios. Se llama "zona de libre comercio", porque las reglas que se establen definen cómo y cuándo  se eliminarán  las barreras arancelarias para conseguir el libre paso de los productos y servicios entre las naciones participantes.
 
¡VIDEO!

OBJETIVOS DEL TLC

  • Promover las condiciones para una competencia justa.

  • Incrementar las oportunidades de inversión.

  • Proporcionar la protección  adecuada a los derechos de propiedad intelectual.

  • Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.

  • Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros países amigos.

  • Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.

  • Ofrecer una solución a controversias.

  • Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.

Estos objetivos se lograrán mediante el cumplimiento de los principios y reglas del TLC, como los de trato nacional, trato de nación más favorecida y transparencia en los procedimientos.

TLC'S DE MÉXICO

México cuenta con una red de 10 Tratados de Libre Comercio con 45 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
 
Además, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y la ALADI.

¡TLC'S GRATIS!
VIDEO
TLCAN
TLCAN

2015

TRATADO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO (TPP): AUSTRALIA, BRUNEI DARUSSALAM, CANADÁ, CHILE, ESTADOS UNIDOS, JAPÓN, MALASIA, NUEVA ZELANDA, PERÚ, SINGAPUR Y VIETNAM

2014

TLC: PANAMÁ

2012

TLC: PERÚ

2011

TLC ÚNICO: COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA
ALIANZA DEL PACÍFICO (AP): CHILE, COLOMBIA Y PERÚ

2006

ACE 54: MERCOSUR

2005

AAE: JAPÓN

2004

TLC: URUGUAY

2003

ACE 53: BRASIL
ACE 55: MERCOSUR-AUTOMOTRIZ

2001

TLC TN: GUATEMALA, HONDURAS Y EL SALVADOR
ACE 51: CUBA
TLC AELC: ISLANDIA, LIECHTENSTEIN, NORUEGA Y SUIZA

2000

TLC: ISRAEL
AAP 38: PARAGUAY
TLCUEM: UNIÓN EUROPEA

1999

TLC: CHILE

1998

TLC: NICARAGUA
AAP 29: ECUADOR

1995

OMC: ENTRADA EN VIGOR
ACE 66: BOLIVIA
TLC: COSTA RICA
TLC G3: COLOMBIA Y VENEZUELA

1994

TLC: EUA, CANADÁ

1987

ACE 6: ARGENTINA

1986

AAP 14: PANAMÁ
GATT

Economi-ando

Blog de Economía

ACTUALIZACIONES

​Semanales

Sabado-Domingo

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2016 por Pinches Peces. Creado con Wix.com

Cabo San Lucas, BCS, Mex.

Av. Los Rosales 122

28021, Madrid. 

info@misitio.com

Tel: 914-123-456  
Fax: 914-123-456

bottom of page