top of page

Blog de Economía
COMPETENCIA
ECONÒMICA
La competencia es una situaciòn en la cual los agentes económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios en el mercado y asi los demandantes tienen la oportunidad de elegir a quien compran o de quien adquieren sus mercancias.
COMPETENCIA PERFECTA:
Es cuando las empresas carecen de poder para manipular el precio en el mercado, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y servicios.

COMPETENCIA IMPERFECTA:
Es cuando un solo agente o unos pocos, manipulan la condición del producto y pueden afectar directamente la formación de los precios.
![Los vendedores pueden controlar en alguna medida el precio de su producto [3]. Sin embargo, este margen de maniobra (del precio) varía de una industria a otra. Por ejemplo, en la venta de computadoras personales, basta una diferencia de precios de unos pocos puntos porcentuales para que las ventas de una empresa resulten afectadas significativamente. En cambio, en el mercado de sistemas operativos, Microsoft tiene un monopolio casi total y una gran discreción para fijar el precio de su programa informático Windows](https://static.wixstatic.com/media/cc6285ea524b460cbef3d2a08e55cfe7.jpg/v1/fill/w_322,h_215,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cc6285ea524b460cbef3d2a08e55cfe7.jpg)
¿Porque es importante la Competencia Econòmica?
Debido a que la competencia entre empresas genera que estas hagan lo posible para mejorar la calidad de sus productos, estan elevando el valor del servicio que ofrecen y asi contribuyendo al crecimiento economico del pais, y es porque buscan satistisfacer las necesidades y gustos de los consumidores; ademas con el incremento de empresas competitivas dan paso a mas oportunidades de empleo. Asi cumpliendo el objetivo del crecimiento economico que es eso, obtener una buena calidad de vida del la poblacion, por medio del valor de sus mercancias y reflejando en los estados financieros del pais.
TIPOS DE MERCADO
Video Por Ana Pérez Contreras - YOUTUBE
bottom of page